Bueno, aprovechare estas fechas para hablar sobre esa lacra social que son los hipócritas... Y no, no me refiero a este royo de la navidad, consumismo... Si no a todos esos malditos poses que van por ahí gritando lemas que ni siquiera entienden y luego a escondidas abren los regalos en casita.
Estoy hasta los cojones de recibir mails deseando "feliz falsedad", recordando "que miles de niños mueren de hambre" y demás lemas gastados hasta la saciedad. Sin embargo, curiosamente, la mayoría de los izquierdosos de postal que conozco tras estos lemas, gastan una media de 50 euros por noche en estas fechas... y no les faltan cenas o regalos bajo el árbol precisamente.
Y es que es muy fácil hablar de falsedad y consumismo con una X-Box frente al televisor de plasma y el sofá de cuero, es muy fácil hablar de desobediencia civil con una birra en la mano y el cerebro embotado por la droga; salir a la calle con la boca llena de consignas anti imperialistas, y unas "converse" en los pies... Eso me lo conozco de sobra.
¿Quieres que te tomen en serio? Movilizate, callate y actua, deja de pintorrear lemas anarquistas en los cuartos de baño con un cubata en la mano, de desgarrarte las vestiduras presumiendo de rebelde, borracho en el parque de siempre... Ponte a leer, aprende de la historia, y lucha; pero no dejes que tu voz sea el eco de un icono muerto.
Este mundo no necesita mas camisetas del Che, viejas consignas o yonkies que justifican su mediocridad ondeando la bandera de la rebeldía... necesita nuevos héroes. Y si no piensas moverte, al menos cierra la boca- y ahórranos la jaqueca-.
P.D: ¡Quien se pica ajos come! :-D
26.12.07
Rebeldes de postal
Etiquetas: Gritos, Pensamientos
21.12.07
Campaña contra los prejuicios.
No conocia la revista Blank hasta este momento, pero la verdad es que se merecen un diez por esta campaña publicitaria; tanto a nivel creativo como por su contenido. Por supuesto, ya han aparecido los tontos de siempre quejandose de que el uso de la cruz ofende a los catolicos y blablabla (estupideces fanaticas sobre un tio que no existio etc. etc.). En fin, triste pero cierto, no creo que jamas veamos una campaña como esta en España (parece ser que una cruz resulta ofensivo, pero una cabeza cortada dentro de un cubo -vease publicidad de Saw 4- no hiere la sensibilidad de nadie). Aqui os dejo la campaña completa, acompañada por una breve introduccion:
La campaña de Blank Magazine se basa en los prejuicios a los que día a día se enfrentan quienes son distintos porque se destacan, porque se atreven o porque simplemente provocan.
En algún momento de nuestra historia los hippies fueron tildados de drogadictos, los hiphoperos de delincuentes, los punks perseguidos por su imagen de violentos y una gran variedad de prejuicios alimentados por la sociedad pacata y por los medios de comunicación. La respuesta de Blank Magazine es: “Lo que no te mata te hace más fuerte”, el que se tranforma en el eje central de la campaña publicitaria desarrollada por la agencia EURO RSCG Santiago.
Su pelo largo cubría sus cabezas, pero no escondía sus ideas. Flotando al viento, aullando en una carretera, desteñidos por el sol, mojados por la lluvia, resplandeciendo bajo la luz de la luna, la revolución de las flores significó el cambio de la vida en blanco y negro a la vida en technicolor.
El camino del hippie es la oposición a todas las estructuras de poder jerárquicas y represivas que son contrarias a los objetivos de paz, amor y libertad. Es esta la razón por la que la “clase dirigente” se cagó de miedo y persiguió a la creciente marejada de ángeles barbones. Porque sus pelos largos daban miedo, sus ropas estrafalarias daban miedo, su música daba miedo, sus drogas daban miedo y sus creencias sobre la libertad aterrorizaban como la plaga.
Los hippies rechazan el estilo de vida de la oficina y por consiguiente son objeto de ridiculización por parte de aquellos cuyas vidas se rigen por un reloj. La “gente seria” está celosa y resentida de la libertad que ganaron. La libertad no mitigada de un hippie representa la máxima amenaza para cualquier sistema en el que el control es el poder.
El camino del hippie nunca murió. Siempre ha habido y habrá hippies. Desde la primera vez que la sociedad impuso reglas, desde Jesús a Lennon. Hay algo de hippie en todos nosotros, sólo que ha sido reprimido por nuestro exceso de lucidez.
¿Por qué será que la primera palabra que se nos viene a la cabeza cuando vemos a un yuppie es arribismo? Porque somos unos prejuiciosos. Estamos acostumbrados a meter en el saco de los malditos, al que le va bien. Nos incomoda ver a alguien bien vestido, a alguien con estilo, sobretodo cuando notamos que lo que lleva puesto no se lo compró precisamente en Chile.
Preferimos ver el lado superficial e imaginarnos que ese yuppie, debe ser una mala persona, un hueco, un inhumano que sólo quiere demostrar lo que es, a través de lo que tiene. Decir que todo yuppie es un arribista es un absolutismo que lo único que hace es delatar nuestra envidia e intolerancia, nuestro pensamiento pueblerino.
¿Por qué no reconocer que un “yuppie” es un aporte estético al patético y grisáceo mundo empresarial?
Por qué no mejor consideramos el trabajo, la dedicación y la sensibilidad estética que hay detrás de cada unos de esos detalles? Porque los verdaderos arribistas son los prejuiciosos, los resentidos, los que no se atreven.
La envidia es definida como la tristeza ante el bien ajeno, y cuando ese bien ajeno es la belleza, la sociedad rápidamente se encarga de maltratar y mancillar al ser envidiado con rumores como el de “anoréxica” ante la mujer que posee el cuerpo que la adicta a la hamburguesa no.
El envidioso siembra la idea ante quienes quieran escucharlo de que el otro no merece sus bienes. De esta actitud se desprenden las mentiras, las intrigas y los prejuicios. Las modelos están en un lugar preferencial para la acusación venenosa provocada por todos los pajeros que no respetamos nuestros cuerpos o los que simplemente pertenecemos al gran porcentaje de los que no sobresalen por belleza.
Para los mediocres, las mujeres bellas no son delgadas, son anoréxicas. Los hombres bellos no son esbeltos, son sencillamente huecos. Así como los inteligentes son pernos, los sensibles son cobardes, las rubias son tontas y un largo etcétera fertilizado con el abono pestilente de las inseguridades de los que no se destacan si no es con ayuda de sus lenguas furiosas por intoxicar todo lo que envidian.
Día a día nos alimentamos de cagüines, mentiras y habladurías, nos llenamos de esa mierda hasta que vomitamos un triste e ignorante prejuicio, entonces ¿quién es el que tiene el trastorno alimenticio?. Lo más fácil es acusar a una modelo de anoréxica,
sobre todo cuando vivimos en una sociedad bulímica.
¿Por qué ofende a tantos, el hombre o la mujer que avanza un poco a su lado más oculto?
Desde Rimbaud, a Robert Smith, desde Oscar Wilde a David Bowie, los fotofóbicos espíritus han desafiado la estúpida testosterona de siglos de patriarcado, encarando al conservadurismo macho y cobarde. Como polillas antónimas, brillando de tanta oscuridad, un día un joven silencioso decide pintarse los labios, enfrentar la risa del idiota, saborear su otra mitad y sumergirse en la luz de lo profundo.
Cuando esto sucede, nacen héroes taciturnos, que desde ese terreno al que la mayoría teme entrar, regresan con las obras más conmovedoras y honestas para guiarnos en las épocas de más dolor y rebeldía.
El que no ha pasado una temporada en el infierno no merece llamarse rebelde, el que no ha abrazado la noche no merece llamarse joven, el que sólo se queda en la galería de los que miran y apuntan ése es el maricón.
Armados con una coraza de remaches y alfileres, los punks nos devolvieron la creencia de que este mundo es lo que hacemos de él. Endurecidos por la calle, esos monstruos de mala postura y huesos salidos, entendieron mejor que muchos de los que hoy descansan en cómodos sillones de cuero, nuestra verdadera esencia: la habilidad humana para razonar y por lo tanto, para cuestionar.
Desde siempre el ciudadano “correcto” se asustó y persiguió al primer punk que asomó su mohicano como una aleta de tiburón en el mar de lo aceptable, del conservadurismo, de la pasividad bovina de la sociedad común.
El punk es la lucha constante contra el miedo a las repercusiones sociales, la ira espontánea al no ser aceptado como una verdadera persona, la reacción natural de cualquiera, independientemente de su afiliación social o subcultural, que se sintiera despreciado e incomprendido por políticos, policías, profesores y periodistas mediocres que no pueden ver más allá de lo bueno y lo malo.
El punk existe como forma de resistencia, ángeles rebeldes, raza odiada, roñosa, llena de energía, peleadora, sensible, sensible hasta quedarse sin voz de tanto gritar sus ideales, cansada de correr contra la corriente, eternamente adolescente, con la mirada ojerosa fija en su objetivo y el corazón afilado en las notas distorsionadas del rock.
El hip hop es la reacción orgánica de la ciudad, es el árbol que crece en el cemento, es el rostro duro de los que pertenecen a la raza del asfalto. Es el pulso primitivo de la tribu que olvidamos. Cada beat como un golpe en la sien, cada paso como un latido, cada rima como una bala, cuando el bombo en realidad es una bomba, cuando la ciudad es un lienzo para señalar el lugar que les pertenece por derecho, ganado en una de las batallas más largas de nuestro siglo, marcando el territorio que les pertenece como machos alfa de una manada.
La única delincuencia del hip hop es la de portar siempre un arma y esa arma se llama poesía.
La discriminación sólo evidencia la ignorancia y la ceguera a un movimiento telúrico-cultural que ha sacudido como el terremoto de mayor escala los cimientos de la música, del cine, del diseño, de la moda, del deporte y de la publicidad en todo el planeta.
Dicen que toda revolución comienza en las calles. La revolución del hip hop será estudiada por nuestros nietos como uno de los movimientos artísticos más influyentes de nuestra era.
Del crucifijo de esas mujeres de la televisión cuelgan todos los hombres sexconservadores, que tienen el amorodio carcomiéndoles la psiquis, la silicona inyectada en los ojos y el botox implantado a destajo en la conciencia. El hombre esconde el hambre por la hembra. Hombres come hembras. Hembras come hombres.
Las clavan a la cama de un motel, por usar escote, por querer verse bien, por querer sentirse sexy, por esperar a su novio con ligas, por pintarse los ojos pantone furioso, por ser coqueta, por vivir.
(Qué pena María Magdalena). Quizás podrían ir a un confesionario: tener los mismo pecados de una dueña de casa linda, con perro lindo, con aspiradora linda, llena de basura mental linda. Los que ahora las juzgan, seguro que rezan por ellas.
Vírgenes de yeso, iluminadas por la gracia de una boca todopoderosa. Su único pecado es no ser las niñas buenas que la sociedad ambivalente quiere que sean. Para algunos, el cielo sería un infierno.
20.12.07
La ley y tu... (Segun la SGAE)
Bueno, no estoy demasiado creativo esta noche, asi que aqui os dejo una de las pocas cadenas que no es una mierda escrita por el bakala/tarado mental estandar (ya sabeis con la tipica amenaza abajo de que si no se lo envias a X mil contactos, te violara una cabra rabiosa en la proxima feria de la batata salvaje y la artesania carnica) y encima tiene algo de contenido:
1. PREGUNTA:
a) Luis se descarga una canción de Internet.
b) Luis decide que prefiere el disco original y va a El Corte Inglés a hurtarlo. Una vez allí, y para no dar dos viajes, opta por llevarse toda una discografía. La suma de lo hurtado no supera los 400 euros.
RESPUESTA: La descarga de la canción sería un delito con pena de 6 meses a dos años. El hurto de la discografía en El Corte Inglés ni siquiera sería un
delito, sino una simple falta (art. 623.1 del Código Penal).
2. PREGUNTA:
a) Luis se descarga una canción de Internet.
b) Luis va a hurtar a El Corte Inglés y, como se la va la mano, se lleva cincuenta compactos, por valor global de 1.000 euros.
RESPUESTA: Seguiría siendo más grave la descarga de Internet. El hurto sería un delito, porque supera los 400 euros, pero sería de menor pena que la descarga (art. 234 del Código Penal).
3. PREGUNTA:
a) Sergio, en el pleno uso de sus facultades mentales, se descarga una canción de Malena Gracia.
b) Sergio, en un descuido de Malena Gracia, se lleva su coche y lo devuelve 40 horas después.
RESPUESTA: Sería mas grave la descarga. El hurto de uso de vehículo tiene menos pena, a tenor del articulo 244.1 del Código Penal.
4. PREGUNTA:
a) Ocho personas se intercambian copias de su música favorita.
b) Ocho personas participan en una riña tumultuosa utilizando medios o instrumentos que pueden poner en peligro sus vidas o su integridad física.
RESPUESTA: Es menos grave participar en una pelea que participar en el intercambio de compactos. Participar en una riña tumultuosa tiene una pena de tres meses a un año (art. 154 del Código Penal)y el intercambio tendría una pena de 6 meses a 2 años (art. 270 del Código Penal). Si algún día te ves obligado a elegir entre participar en un intercambio de copias de CDs o
participar en una pelea masiva, escoge siempre la segunda opción, que es obviamente menos reprobable.
5. PREGUNTA:
a) Juan copia la última película de su director favorito de un DVD que le presta su secretaria Susana.
b) Juan, aprovechando su superioridad jerárquica en el trabajo, acosa sexualmente a su secretaria Susana.
RESPUESTA: El acoso sexual tendría menos pena según el artículo 184.2 del Código Penal.
6. PREGUNTA:
a) Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar copias de películas educativas de dibujos animados protegidas por copyright y sin autorización de los autores.
b) Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar películas pornográficas protagonizadas y creadas por la pareja.
RESPUESTA: La acción menos grave es la de distribuir material pornográfico a menores según el articulo 186 del Código Penal. La distribución de copias de material con copyright sería un delito al existir un lucro consistente en el ahorro conseguido por eludir el pago de los originales cuyas copias han sido objeto de distribución.
7. PREGUNTA:
a) Ramón, que es un bromista, le copia a su amigo el último disco de Andy y Lucas, diciéndole que es el 'Kill´em All' de Metallica.
b) Ramón, que es un bromista, deja una jeringuilla infectada de SIDA en un parque público.
RESPUESTA: La segunda broma sería menos grave, a tenor del artículo 630 del Código Penal
8. PREGUNTA:
a) Juan fotocopia una página de un libro.
b) Juan le da un par de puñetazos a su amigo por recomendarle ir a ver la película 'Los Ángeles de Charlie'.
RESPUESTA: La acción más grave desde un punto de vista penal sería la 'a', puesto que la reproducción, incluso parcial, seria un delito con pena de 6 meses a dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses. Los puñetazos, si no precisaron una asistencia médica o quirúrgica, serían tan solo una falta en virtud de lo dispuesto en el artículo 617 en relación con el 147 del Código Penal.
P.D: Cortesia de Setita el mail, por cierto.
Etiquetas: Gritos
16.12.07
Siempre ganan los mismos...
Ayer estaba leyendo una publicacion online, cuando de pronto un titular me llamo la atencion:
Claro que han servido para algo. Mirad Madrid por ejemplo. Desde que pusieron la ley anti botellón (que de hecho en Madrid es mas dura que en ningún otro sitio donde allá estado; te ven con una miserable lata de cerveza y ya te están tocando los cojones), no hay NI UNA SOLA DISCOTECA O PUB por malos, cutres, o llenos que estén, que no cobre entrada a partir de las 3 de la mañana. Entradas que van desde los 8 euros hasta los 15, con una miserable consumición que en la mayoría de los sitios es alcohol de garrafón. Por otra parte, estos sitios no están demasiado familiarizados con el concepto "Aforo Máximo", así que pese a que te sableen por entrar, vas a estar peor que en el metro en hora punta. ¿Os imagináis la cantidad de dinero que genera esta política? En Málaga, por ejemplo, solo cobraban dos discotecas, por que la gente tenia alternativa. Es decir, si se ponían tontos con la entrada, pues te quedabas bebiendo en la calle y punto, un cliente menos para ellos.
Asi que... ¿Para que ha servido la ley anti botellón? Para enriquecer a los de siempre. Al consumidor... total, que le jodan, es como una oveja; da igual lo que le putees, que siempre acabara volviendo. Y al final, no somos sino eso; una especie de billeteros andantes.
Y todas las noches la misma escena: Alguien quejándose en la puerta de un pub, que al final, acabara volviendo el siguiente fin de semana como un borrego al redil.
Al final... siempre ganan los mismos, y siempre perdemos nosotros.
Etiquetas: Gritos
14.12.07
El rap del 2007 by El Jueves.
Los chicos de la genial publicación "El Jueves" acaban de colgar su rap del 2007. Creedme que no tiene desperdicio. Aqui os dejo la letra transcrita (por si quereis copiar alguna frase o en el video va demasiado rapido):
acabe el 2007!
Que ganas tengo de que encierren
a todos esos cabroncetes quemafotos
y que Losantos
por un dia me respete
¡Los huevos le quemaba yo
a ese tio con un soplete!
¡Y menos mal
que la prensa me comprede!
-¿Viste al rey?
¡Mando callar a Chavez, que majo!
-¡Tan campechano como siempre,
el tio, que desparpajo!
-Comprensible, fue un acceso de estres
¡tanto trabajo...!
-Si es que el rey
es un garante de estabilidaz,
Para salvaguardar la paz
y la prosperidaz.
Que la verdaz, sin el,
¡esto seria un circo de tres pistas!
-¡Ya lo es!
¡Gracias a la gestion socialista!
¡Y a todo lo que haya dicho Zapatero,
yo me opongo!
¡Todos sabemos que estas donde estas
por que hubo tongo!
-¿Como que tongo?
¿Y el juicio del 11-M?
-Bueno, bueno, no discutamos
sobre quien voló esos trenes
-Pues ahora que estos dos estan
insulta que te insulta,
Es el momento de hacerles
a los vascos una consulta
-Buena idea:
¡Consultade a Garzón si nos indulta!
-O por lo menos, dile a ver
si nos lo deja en una multa.
-¡Pobre gente!
¡Yo si que se lo mal que se pasa entre rejas!
-¡Pues mas lo sabre yo!
¡Que tu te vas, y aqui me dejas!
-¿De que te quejas?
¡Yo estoy aqui por accidente!
-¡Si, pa accidente, el del tio
que se te puso en frete!
-¡Yo no corri bastante, y
me he quedado en la cuneta!
-¡Yo iba a salir en Elle y
sali en Interviu en tetas!
-¡Solo falta que mis nietas
salgan latin kings o ñetas
pa' tener la navidad completa
y mandar todo a hacer puñetas!
-Dos mil siete,
"Horriblis" dos mil siete,
Este annus nos ha dado por anus,
por todo el ojete, tios
A este ritmo no aguantamos otro año mas...
otro año mas, otro año mas.
(bis).
Etiquetas: Recomendaciones, Rock n Roll
12.12.07
La recomendacion de la semana: Sueños
Bueno, acabo de llegar de ver este genial espectaculo (aprovecho para dar las gracias a Rachel y a todo Circoforum por invitarme); asi que me parece una buena recomendacion para esta semana. Aqui van los datos tecnicos:
SUEÑOS. Navidades en el Price
Un jardín, Un mago, Una llave Un universo de fantasía para vivirlo en estas navidades: asombrosos malabaristas, arlequines, perros sabios, payasos, intrépidos números aéreos, magia sin límites… Teatro Circo Price abre la puerta al mundo de los SUEÑOS
- Fecha: 12 de diciembre de 2007 al 20 de enero de 2008
- Lugar: Teatro Circo Price - Sala Circo Price
- Precio: Palcos de pista: 30€ Tribuna baja A y B: 26€ Tribuna baja C y D: 24€ Tribuna alta A y B: 24€ Tribuna alta C y D: 20€ Gradas A y B: 12€ Gradas C y D: 8€ Descuentos: Niños menores de 12 y adultos mayores de 60: 25% descuento Grupos de más de 25 personas: 30% descuento
Sueños es un espectáculo para todos los públicos, donde la fantasía se mezcla con el riesgo, el ilusionismo, el vértigo y la emoción. Personajes oníricos, trapecistas, bailarines o equilibristas, recrean un mundo asombroso al que sólo se accede con una llave mágica. Un universo de ilusión para vivir sin límites los sueños.
"El circo es el único espectáculo al que asistimos como a un sueño,que se convertirá ante nuestros ojos en realidad. "
-Ernest Hemingway
Artistas:
Ilusionistas, equilibristas, malabaristas, trapecistas, danza urbana, payasos, perros amaestrados, número aéreo con cintas y la música en directo con La Orquesta del Price.
Funciones:
Estreno Martes 12 a las 20 horas
· Del 13 al 23 de diciembre: Martes a jueves a las 18:30 horas Viernes 16:30 y 19:30 horas Sábados y domingos: 12, 16:30 y 19:30 horas 24 y 25 de diciembre: 12 horas
· Del 26 al 30 de diciembre Miércoles a domingos : 12, 16:30 y 19:30 horas Lunes 31 de diciembre 12 horas
· Del 2 al 6 de enero Miércoles a viernes: 12, 16:30 y 19:30 horas Sábado: 12 y 18:30 horas Domingo: 16:30 y 19:30 horas
· Del 7 al 20 de enero:
Jueves y Viernes 18:30 horas Sábado: 16:30 y 19:30 horas
Domingo 12 y 16:30 horas

Ahora, mi crítica personal. Por una parte... el mago estaba flojo hasta decir basta. Trucos muy típicos, que si los hace alguien tan excelente como Tamariz vale... pero si no tienes ese nivel, quedan en lo anecdótico. Palomas que se veían salir de la manga, bolas que se notaban dentro del bolsillo... bastante mediocre.
Las bailarinas o duendes... geniales, igual que los trapecistas, la rueda de la muerte, los malabaristas, el numero de Break Dance... Por otra parte, los payasos; bueno, me mola el Klown, pero la parte de gags se hace eterna, y los payasos musicales eran bastante cargantes.
Por ultimo, un tirón de orejas al Price por el numero de los perros; pensaba que estaban posicionados contra el circo de animales y el maltrato que conlleva, pero queda demostrado que no. En mitad del número, un pobre perro al que obligaban a saltar la comba se ha caído de espaldas al suelo desde una altura considerable, y me han dado ganas de matar a quien decidió que el truco resultaría gracioso. El espectáculo se merece un 8 a nivel técnico, pero también un rotundo suspenso en lo que a ética se refiere.




Etiquetas: Circo
11.12.07
Cansado...
Una vez alguien me dijo que mi problema es que brillaba demasiado; que empezaba deslumbrando a los demás, pero al final siempre acababa cegándolos. Supongo que tenía razón.
Estoy cansado de sentir que no se interaccionar con mis iguales. Cansado de despertar sentimientos extremos que van desde la adoración hasta el odio, pasando por la simple competición. Estoy cansado de cegar a la gente, de sentirme como un extraño en las conversaciones más mundanas; cansado de ser un espectáculo constante, de que se me valore por mis habilidades pero no por mi persona, cansado de ser "el mago", "el malabarista", "el consejero"... y nunca Álvaro.
Etiquetas: Pensamientos
10.12.07
Y Soñar...
Y soñar, soñar con un mundo donde el odio solo sea una quimera para asustar a los niños que no quieren irse a la cama. Soñar con un mundo donde el hambre tan solo sea una leyenda, un recuerdo de tiempos antiguos; cuando la tierra era plana. Un mundo donde el amor sea algo más que un derivado sintético de una emoción olvidada, y el sexo, algo más que una costumbre rutinaria, incomprendida a los ojos de la tradición impuesta por mentes marchitas...
Etiquetas: Pensamientos
9.12.07
Reflexion sobre el Veganismo
El otro día estuve discutiendo a voces con un vegano en mitad de la calle. El asunto es que iba yo tranquilamente con un bocadillo de bacon y queso por la zona de sol, cuando de repente surgió de la nada una especie de pijohippie-moderno-vegano-imberbe y empezó a gritarme cosas del estilo: "Solo los fascistas comen carne", "yo no me como a mis amigos" etc. Un par de voces después se piro, eso si, dejándome con el mosqueo y con el bocata frío.
Así que aprovechare esta entrada del blog para dejar clara mi postura frente al tema, que tanto revuelo provoca en estas fechas de consumo desenfrenado. Ante todo, una definición, echando mano de la santa wikipedia:
"El veganismo es un estilo de vida que se abstiene por completo del uso o consumo de productos de origen animal. En la práctica, esto se traduce en una dieta vegetariana estricta, sin ningún tipo de carnes (incluyendo pollo y pescado) ni alimentos derivados de animales, como leche, huevos e incluso miel o gelatina.
Los veganos renuncian además a vestirse con tejidos de origen animal, como la lana, el cuero, productos de peletería, seda... Tampoco usan cosméticos y medicamentos que hayan precisado de experimentación animal para su elaboración, ni asisten a espectáculos en los que se usen animales: corridas de toros, circos con animales, zoológicos, etc.
La actitud de los veganos suele derivarse de un posicionamiento moral que rechaza el especismo y la explotación animal y está a favor de los derechos animales. Otras razones para volverse vegano son las preocupaciones medioambientales, de salud o motivos religiosos."
Hasta aquí perfecto. El problema, es que la mayoría de los veganos resultan de un fanático militante que da miedo. Se rasgan las vestiduras pidiendo que se respeten los derechos de los animales, pero son incapaces de respetar a sus semejantes.
A mi personalmente me parece perfecto que alguien no quieran consumir carne. Por mi como si quieren lucir escarificaciones en el glande, vaya, cada cual que haga lo que quiera con su cuerpo. Ahora bien, que vayan de "nosotros sabemos mas sobre la nutrición humana que nadie, pese a que la mayoría somos unos niños mimados que no han ido al supermercado en la vida" o de "todo el que consuma carne es mi enemigo y es un fascista"... me crispa los nervios. Y es que algunos son peores que los mil veces malditos testigos de Jehova, con sus malditas revistas y su royo condescendiente de "pobrecito... no eres vegano por que vives engañado por el sistema".
Y es que hay grados y grados. Yo personalmente soy contrario al maltrato animal, al sufrimiento gratuito e injustificado (por ejemplo mi gerbo, Troski, fue rescatado de acabar en los laboratorios de mi facultad) pero de ahí, a dejar de tener una dieta variada o ir gritándole a la peña que lleva una chaqueta de cuero o se esta comiendo un bocadillo por la calle... Ahí esta la delgada línea entre las convicciones y el mas estúpido de los fanatismos.
Etiquetas: Pensamientos
8.12.07
Mod Girl: Kat Von D
Bueno, ante todo, disculpad el abandono que ha sufrido el blog, pero estoy que no paro con la maldita facultad.
Ahora al tema que nos interesa: La entrada de hoy se la dedico a la genial modelo y tatuadora Kat Von D, sin duda reconocida como una de las mejores tatuadoras a nivel mundial. He de admitir que me decepciono un poco que cayese en la estupidez de montar un reality show de tatuaje en vivo; pero como se suele decir... poderoso caballero don dinero. Donde la veis, tiene 25 añitos, y es hija de inmigrantes europeos. Aqui os dejo un par de fotillos mas, para que disfruteis de su arte y su figura:
Y como no, su pagina web: http://www.katvond.net/